2013-01-30

2013-01-28

Ez dugu ikusten dugun guztia sinetsi behar...





Lehenengo praktika

Gaurko praktika arina egin zaigu. Metodologia aldetik, guk aurrez genekienetik abiatu gara eta hori eraginkorra da gauzak barneratzeko. Gure ezagutzak aberasteko eta osatzeko modu egokia dela pentsatzen dugu. 
Gai honi buruz ez dakigu asko, baina, gaurko praktikarekin kontzeptu sinple batzuk barneratzea lortu dugu modu entretenigarrian. Guztia teorian eman ordez, gelakideen ekarpenekin eta ikusitako bideoekin gaia modu erakargarri batean landu dugu. 
Konturatu gara, errazagoa egin zaigula teknologia berrien alde negatiboak jartzea, positiboak baino. Nahiz eta gu teknologia berrien erabiltzaile izan eta zentzuz erabiliz garapean eragin positiboa izan dezaketela pentsatu. 
Espero dugu hurrengo praktiketan ere, gaur bezala, sentsazio onarekin ateratzea. 


El misterioso vínculo que une a los gemelos

Bitxikeria hau interesgarria iruditu zaigu zuekin partekatzea, nahiz eta gaiarekin zerikusirik ez izan:
En Worcester, una pequeña localidad de Estados Unidos, en la fría mañana del 17 de octubre de 1995, vinieron al mundo Kyrie y Brielle Jackson. Lo hicieron en el hospital Massachusetts Memorial y lo hicieron prematuramente, casi 12 semanas antes de la fecha esperada. Aquel adelanto en su nacimiento provocó que las gemelas apenas pesaran un kilo cada una.
Mientras Kyrie en unos pocos días comenzó a ganar peso y con ello a estabilizar todas sus funciones, su hermana no evolucionaba de igual forma. Brielle no dejaba de llorar, tenía dificultades respiratorias y problemas de oxigenación de la sangre, lo que le provocaba un color azulado en la piel y un jadeo permanente al respirar.
Los días pasaban y su estado no mejoraba. De hecho prácticamente nada la calmaba. La enfermera de la Unidad de Cuidados Intensivos de Neonatos Gayle Kasparian lo había probado todo: aumentando el oxígeno, sacándola de la incubadora, acunándola, probando a que sus padres la cogieran en brazos, arropándola con una manta... Nada conseguía apaciguar su llanto y su situación era cada vez más crítica.
La noche del 3 de noviembre la suerte de Brielle parecía estar echada. No la quedaba mucho tiempo. A la enfermera Kasparian se le ocurrió una alocada idea que contravenía todas las reglas del hospital, untar a las gemelas en la misma incubadora... No había nada que perder y decidió seguir su instinto.
Al hacerlo, casi inmediatamente Brielle se acurrucó junto al pecho de Kyrie. Sus niveles de oxigeno en sangre que habían permanecido muy bajos, comenzaron a elevarse. Dejó de llorar, su respiración comenzó a ser más pausada y el color de su piel comenzó a cambiar el tono azulado por un rosa pálido.
En pocas semanas su salud se normalizó y ambas niñas lograron superar su accidentado comienzo pudiéndose ir a casa con su familia. Los medios de comunicación se volcaron en su historia y en la famosa foto que les hicieron sus padres donde se puede ver el gesto innato de una niña de apenas unos días de vida abrazando y apoyando a su hermana.

2013-01-25

Umeei babesa ematea ez da irakasleen lana bakarrik

Ia denei irrifar bat ateratzeko asmoz eta ostirala denez...



ONGI ETORRI

Gu Maddi, Esti, Idurre, Oihane eta Miren gara.
Ostirala da eta "poz-pozik" gaude hemen egoteaz. Horregatik ongi etorria opa dizuegu modu alai batean.